Profesores
Dedicación. Experiencia. Pasión.
Profesionales cualificados y con experiencia en todas las materias musicales.

Guitarra, combos y coros
Juan Miguel Juanilla
Más de treinta años de experiencia dirigiendo grupos de música moderna en Tres Cantos, Miguel se especializa en guitarra española, de Jazz, Armonía moderna, arreglos, composición y coro moderno. Es autor del libro "Armonía moderna y otras herramientas compositivas".

Técnica vocal y coach
Laura Godó
Cantante y compositora, Laura es especialista en Técnica Vocal moderna, como coach vocal, te hará amar la voz como uno de los instrumentos fundamentales para la educación musical. Cantante profesional, sabe transmitir con el canto emociones a sus alumnos/as. Dirige el taller de Interpretación.

Batería, percusión y cajón
Adrián Alameda
Comparte su actividad profesional como baterista con las clases
Adrián es experto en estos instrumentos y dirige el aula de cajón. Necesitamos que seas baterista en nuestros combos de música moderna y Adrián te enseñará el camino.No te pierdas la oportunidad de aprender con él.
.jpeg)
Piano moderno
Seir Caneda
Seir es pianista profesional. Es nuestro perfecto profe de piano. Te enseñará a tocar este maravilloso instrumento dando un enfoque distinto a tu clases. El blues, jazz, pop, clásico o cualquier estilo que desees estará en tus manos. El método de Seir está basado en una pedagogía fundamentalmente activa y participativa; su meta es entusiasmar, apasionar a sus alumnxs para que el estudio musical les acompañe el resto de sus vidas.

Guitarra, bajo y combos
Emilio Martín
Emilio es nuestro nuevo profesor de guitarra y bajo tanto acústica/o como eléctrica/o y combos. Tras más de quince años de experiencia docente y músico profesional, sus habilidades multi-instrumentistas le han ayudado a desarrollar un método dinámico, ameno y divertido a la hora de abordar las clases, con la motivación del alumno como base.

Orff ensamble para niños/adultos
Alfonso Álvarez
Su lema sobre la docencia es motivar la creatividad del alumno y hacer de la música algo más que un ocio. Una filosofía, una visión de la enseñanza de la música, una manera de hacerla cada alumno desde lo que es. En el Orff no hay libros. Aprendemos música, haciendo música. Nosotros lo haremos con la Timba.